45º FERIA INTERNACIONAL DEL TÍTERE DE SEVILLA

Del 13 al 25 de mayo de 2025, la Feria Internacional del Títere de Sevilla se celebrará en el Teatro Alameda. Este evento es el festival de títeres más antiguo de España y el programa del ICAS con más ediciones.

45º FERIA INTERNACIONAL DEL TÍTERE DE SEVILLA. Del 13 al 25 de mayo de 2025, la Feria Internacional del Títere de Sevilla se celebrará en el Teatro Alameda. Este evento es el festival de títeres más antiguo de España y el programa del ICAS con más ediciones. La feria incluirá funciones escolares y familiares, teatro de calle y pasacalles para todos los públicos, así como espectáculos de títeres para jóvenes y adultos. Además, habrá talleres y exposiciones que completarán una oferta lúdica y cultural variada y atractiva, disfrutada por miles de espectadores de todas las edades.

La feria incluirá funciones escolares y familiares, teatro de calle y pasacalles para todos los públicos, así como espectáculos de títeres para jóvenes y adultos. Además, habrá talleres y exposiciones que completarán una oferta lúdica y cultural variada y atractiva, disfrutada por miles de espectadores de todas las edades.

Esta edición contará con 17 compañías de Argentina, Francia y ocho comunidades autónomas españolas. En total, se presentarán 15 espectáculos con 35 funciones, muchas de ellas gratuitas, en lugares como el Teatro Alameda, Sala Cero, La Fundición, Factoría Cultural, la Alameda de Hércules y 12 centros cívicos de diferentes distritos de Sevilla.

Entre los espectáculos destacados se encuentran Andersen, el patito feo (Títeres Etcétera, Granada), Un pez en el corazón (Mar-Mar Teatro, País Vasco), Pendiente de un hilo (Pelele, Francia), La biblioteca imaginaria (Teatro Arbolé, Aragón), La bruja Rechinadientes (Katua&Galea, Castilla y León), Wendy también vuela (TresGracias, Sevilla) y el espectáculo callejero El jardín del viento (Cal y Canto Teatro).

Las obras abordan temas como la educación emocional, el respeto por la diversidad, la sostenibilidad y la búsqueda de identidad, utilizando técnicas como títeres de guante, hilo, sombras, varillas, animación de objetos y marionetas de gran formato.

La programación de la Feria no se limita a las funciones teatrales. La exposición Tras el espejo con Ángel Calvente, dedicada a los 35 años de la compañía malagueña El Espejo Negro, podrá visitarse en el Centro Cívico Las Sirenas del 13 al 25 de mayo. Incluirá títeres, carteles, bocetos y material audiovisual que repasa su trayectoria pionera.

Además, se ofrecerán dos talleres: uno para profesionales sobre títeres de guante, impartido por Paz Tatay de la compañía Pelele, y otro para jóvenes de 6 a 16 años sobre la creación de esculturas y animales voladores, a cargo de Cal y Canto Teatro, que culminará con una intervención escénica nocturna en la Alameda.

El 14 de mayo, el Teatro Alameda acogerá una conferencia sobre nuevas dramaturgias para la infancia y la juventud, organizada por la Asociación TIJA. Los días 20, 21 y 22 de mayo se celebrarán las Jornadas RITTO, centradas en los retos de la sostenibilidad en las artes escénicas.

La Feria del Títere de Sevilla es uno de los programas culturales más consolidados del Ayuntamiento, junto con el ciclo El Teatro y la Escuela y el ciclo juvenil #TEATReVES. En sus 44 ediciones anteriores, ha acogido a 440 compañías de 39 países, ha celebrado más de 2,000 funciones y ha reunido a más de 800,000 espectadores, consolidando a Sevilla como ciudad de referencia para el teatro de marionetas.

Las funciones en el Teatro Alameda, Sala Cero y La Fundición tendrán un precio simbólico de 5 euros, mientras que el resto de la programación será de acceso libre hasta completar aforo.

 

Descarga la programación completa. 

Acceso a la venta de entradas.