UMBRA LIGHT FESTIVAL 2025: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA LUZ Y EL ARTE

Introducción

El Umbra Light Festival 2025 se prepara para iluminar las calles y edificios de Vitoria-Gasteiz del 14 al 16 de febrero de 2025. Bajo el lema «El arte es paz / Artea bakea da / Art is peace», el festival promete ser un espectáculo visual y emocional que transformará la ciudad en un lienzo de luz y creatividad. Este evento no solo busca entretener, sino también transmitir un mensaje profundo de convivencia, entendimiento y paz a través del arte y la tecnología.

Un Festival de Luz y Arte Urbano

El Umbra Light Festival nació con la intención de introducir a visitantes y ciudadanos en el mundo del arte lumínico urbano. Este festival anual, que se celebra en Vitoria-Gasteiz durante los días con menos luz del año, se ha convertido en una plataforma para experimentar y interactuar con las últimas expresiones artísticas y tecnológicas en este campo. El festival abarca diversas formas de arte digital visual, intervenciones en el espacio urbano y nuevas tecnologías, convirtiendo la ciudad en un museo al aire libre efímero y vibrante.

El festival se ha consolidado como un gran evento cultural que atrajo a más de 100.000 espectadores en su última edición de 2023, elevando la ocupación hotelera de Vitoria-Gasteiz por encima del 95%. Además, ha situado a la capital vasca como un referente nacional e internacional en el campo experimental, tecnológico y social del mundo del Light Art y los festivales de iluminación
.

UMBRA LIGHT FESTIVAL 2025: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA LUZ Y EL ARTE. El Umbra Light Festival 2025 se prepara para iluminar las calles y edificios de Vitoria-Gasteiz del 14 al 16 de febrero de 2025. Bajo el lema "El arte es paz / Artea bakea da / Art is peace", el festival promete ser un espectáculo visual y emocional que transformará la ciudad en un lienzo de luz y creatividad. Este evento no solo busca entretener, sino también transmitir un mensaje profundo de convivencia, entendimiento y paz a través del arte y la tecnología.

El Lema: «El Arte es Paz»

El lema de esta edición, «El arte es paz», refleja la capacidad del arte para generar armonía y conexión. Carlos Torrijos, director del festival, ha destacado que la luz tiene la capacidad de transmitir ideas y emociones, y que el festival llevará un mensaje de convivencia, entendimiento y paz a las calles y plazas de Vitoria-Gasteiz. Este lema está inspirado en un texto del último ganador del Premio Nobel de Literatura, el dramaturgo noruego Jon Fosse, escrito con motivo del Día Mundial del Teatro
.

Novedades y Ubicaciones

Este año, el Umbra Light Festival trae novedades en sus 21 ubicaciones. Además de los escenarios habituales en la Almendra Medieval y el Ensanche, el festival se expande a otros barrios como Lovaina, San Martín, El Anglo y Coronación. Este enfoque descentralizado busca generar movimiento y dinamismo en diferentes puntos de la ciudad, invitando a los visitantes a explorar y descubrir nuevos rincones iluminados

UMBRA LIGHT FESTIVAL 2025: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA LUZ Y EL ARTE. El Umbra Light Festival 2025 se prepara para iluminar las calles y edificios de Vitoria-Gasteiz del 14 al 16 de febrero de 2025. Bajo el lema "El arte es paz / Artea bakea da / Art is peace", el festival promete ser un espectáculo visual y emocional que transformará la ciudad en un lienzo de luz y creatividad. Este evento no solo busca entretener, sino también transmitir un mensaje profundo de convivencia, entendimiento y paz a través del arte y la tecnología.

Espectáculos Destacados

El festival ofrece una amplia variedad de espectáculos que combinan luz, sonido y tecnología de maneras innovadoras. Algunos de los espectáculos más destacados incluyen:

– «Echo» de Julien Menzel: Una creación audiovisual donde cada sonido y elemento de iluminación LED entablan un diálogo dinámico, creando un ballet infinito de movimiento y luz
.
– «Un oiseau de passage» de Luminariste: Una escultura monumental que representa un enorme pájaro mágico que emerge de la oscuridad, acompañada de una creación sonora espacializada
.
– «Dresses» de Tae Gon Kim: Inspirada en «El discurso del amante» de Roland Barthes, esta obra explora el deseo de fusionarse con un amante a través de vestidos extravagantes de hilos de fibra óptica
.
– «Parallel Strata» de Nicky Assmann y Joris Strijbos: Una instalación cinética de luz y sonido que presenta esculturas monumentales combinando luz estroboscópica giratoria con juegos de sombras

UMBRA LIGHT FESTIVAL 2025: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA LUZ Y EL ARTE. El Umbra Light Festival 2025 se prepara para iluminar las calles y edificios de Vitoria-Gasteiz del 14 al 16 de febrero de 2025. Bajo el lema "El arte es paz / Artea bakea da / Art is peace", el festival promete ser un espectáculo visual y emocional que transformará la ciudad en un lienzo de luz y creatividad. Este evento no solo busca entretener, sino también transmitir un mensaje profundo de convivencia, entendimiento y paz a través del arte y la tecnología.

Impacto Cultural y Económico

El Umbra Light Festival no solo es un espectáculo visual, sino también un motor económico para la ciudad. El festival activa los negocios locales durante un período de baja afluencia turística, conocido como el «valle invernal». Además, promueve la reflexión sobre el uso responsable de la luz, dando importancia a la sombra y la sostenibilidad. Este enfoque ha llevado al festival a firmar el Manifiesto de Sostenibilidad Ilo en 2022, junto con más de 20 otros festivales de luz en Europa.

UMBRA LIGHT FESTIVAL 2025: UN VIAJE A TRAVÉS DE LA LUZ Y EL ARTE. El Umbra Light Festival 2025 se prepara para iluminar las calles y edificios de Vitoria-Gasteiz del 14 al 16 de febrero de 2025. Bajo el lema "El arte es paz / Artea bakea da / Art is peace", el festival promete ser un espectáculo visual y emocional que transformará la ciudad en un lienzo de luz y creatividad. Este evento no solo busca entretener, sino también transmitir un mensaje profundo de convivencia, entendimiento y paz a través del arte y la tecnología.

Conclusión

En resumen, el Umbra Light Festival 2025 promete ser una experiencia única que combina arte, tecnología y mensajes profundos de paz y convivencia. Con su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, el festival no solo iluminará las calles de Vitoria-Gasteiz, sino también los corazones y mentes de sus visitantes. Este evento es una muestra del poder del arte para transformar espacios y unir a las personas, convirtiendo a Vitoria-Gasteiz en un faro de creatividad y esperanza en el panorama cultural internacional.